
Queque navideño🎄❤️
diciembre 14, 2023
Natación en Aguas Abiertas 🌊🏊🏻♀️
mayo 2, 2024
¿Sabés cuál es la relación que existe entre la alimentación y las migrañas?
La migraña es un trastorno crónico, muy prevalente, multidimensional y complejo, influenciado por factores genéticos y ambientales, entre los que se encuentra la alimentación. Los tratamientos médicos son parcialmente eficaces y se hace necesario complementarlos con otras estrategias terapéuticas, entre las que la nutrición juega un papel prevalente. Según la evidencia científica, hay componentes en los alimentos que pueden alterar negativamente y generar crisis:
La tiramina en los alimentos se produce como resultado de la degradación del aminoácido tirosina, su nivel aumenta en los alimentos que llevan un proceso de fermentado o añejado. Tales como los encurtidos, embutidos, quesos añejados, pepinillos, aceitunas, productos de soya, todas las nueces, bebidas alcóholicas o bebidas no alcóhoclias fermentadas, alimentos que contengan nitratos y nitritos, levaduras.
Además de alimentos altos en histaminas tales como los cítricos, lácteos grasos, sardinas, curry, glutamato monosódico, vinagre balsámico, bollería. Actualmente se estudia la relación con el gluten y la migraña. Sin embargo todos los organismos son diferentes, hay alimentos que una persona puede manejar sin ningún problema y a otra generarle un dolor de cabeza.
RECETA: NUBE DE FRESAS
Ingredientes:
- 2 tazas de fresas
- 300g de queso crema light
- 1 taza de leche condensada especial (preparación abajo)
- 1 taza de leche evaporada 0% grasa
- 3 cucharadas de gelatina sin sabor (disueltas en 1/4 taza de agua)
Preparación:
- Licuar a una velocidad media las fresas, el queso crema, la leche condensada y la leche evaporada.
- Sin dejar de licuar añada la gelatina disuelta previamente.
- Dejar enfriar hasta que tenga una consistencia sólida.
Preparación de la leche condensada especial:
- 3 tazas de leche descremada 0% grasa en polvo
- 1 taza de agua hirviendo
- 3 sobres de natuvia
- Licuar todo y embasar. Si queda muy duro se le agrega un poco de leche líquida.
Información de intercambio: 1/2 taza = 2 grasas